top of page

Programas de calidad en el turismo

La Secretaría de Turismo de México impulsa la competitividad del sector turístico nacional a través de diversos programas de calidad desde 1990. A lo largo de los últimos años se han creado programas de calidad que tienen como objetivo principal elevar la productividad, calidad y competitividad de los prestadores de servicios turísticos en el país, para beneficio de los visitantes.

Programa

Características

Proceso Obtención

Distintivo

Elemento de venta

  • Tiene como objetivo propiciar la incorporación de buenas prácticas de higiene en los modelos de gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, a fin de proteger la salud de sus clientes, de sus trabajadores y de las comunidades.

  • Sus unidades de negocio son; Recepción, Lobby, Salones (para eventos), Albercas, Habitaciones.

  • Tiene vigencia de un año.

  1. Diagnóstico inicial.

  2. Implementación de Sello Punto Limpio:capacitación, mejoras y evaluación.

  3. Diagnóstico final: cumplimiento del 90% de la lista de verificación.

  4. SECTUR emite Sello Punto Limpio.

Sello de Calidad Punto Limpio

  • Protege la salud de sus clientes, de sus trabajadores, de las comunidades receptoras.
     

  • Promueve la cultura de la Calidad Higiénica en la actividad turística.

  • Es un Sistema para el mejoramiento de la calidad a través del cual las empresas turísticas podrán estimular a sus colaboradores e incrementar sus índices de rentabilidad y competitividad.

  • Se enfoca en hoteles de 1 a 4 estrellas, restaurantes, agencias de viajes, operadoras de turismo receptivo, ecoturismo, arrendadoras de autos, autotransportes turísticos, marinas, entre otros.

  • Tiene una vigencia de un año.

  • Cuenta con dos vertientes más: Programa Moderniza Especializado y Programa Moderniza Ecoturístico.

Distintivo M

  • Calidad de los servicios.

  • Mejor atención para satisfacción de los clientes.

  • Es un reconocimiento que otorgan la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud, a aquellos establecimientos fijos de alimentos y bebidas: por cumplir con los estándares de higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2004.

  • Su propósito fundamental es de disminuir la incidencia de enfermedades transmitidas por los alimentos en turistas nacionales y extranjeros y mejorar la imagen de México a nivel mundial con respecto a la seguridad alimentaria.

  • Tiene una vigencia de un año.

  1. Contratación del consultor H.

  2. Diagnóstico por medio de auditorías.

  3. Capacitación al personal operativo.

  4. Implementación de acuerdo a la norma que lo regula.

  5. Validación de cumplimiento.

  6. Verificación del establecimiento.

  7. Emisión del distintivo "H".

Distintivo H.

  • La generación de una cultura de calidad, higiene y seguridad en la preparación de los productos que son servidos en los hoteles, restaurantes y en general.

  • Es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo de proyectos turísticos y el compromiso de las empresas turísticas que operan en México bajo los criterios globales de sustentabilidad.

  • Uno de sus principales objetivos de la implementación de este distintivo, es aprovechar el potencial turístico de México para generar mayor derrama económica en el país.

  • Es importante mencionar que este distintivo avala las certificaciones emitidas por EarthCheck y Rainforest Alliance, empresas reconocidas internacionalmente que promueven las mejores prácticas sustentables, alineadas a los criterios globales de sustentabilidad y los cuales son promovidos por la Organización Mundial de Turismo.

  • Tiene una vigencia de un año.

Distintivo S.

  • Mejora en eficiencia productiva.

  • Maximizar la experiencia de sus huéspedes.

  • Minimizar la huella ambiental por su operación.

  • Este programa tiene como principal propósito impulsar la excelencia de los Hoteles y Restaurantes cuyos altos estándares de servicio, características arquitectónicas y gastronómicas, reflejan y promueven la riqueza de la Cultura Mexicana.

  • Los Tesoros de México Hoteles y Restaurantes se encuentran en ciudades de gran importancia histórica, rodeados de cultura, tradición y autenticidad, dentro de una singular arquitectura, que unidos a su refinamiento de decoración, permiten al visitante vivir el estilo mexicano tradicional y moderno en su máxima expresión.

  • Este distintivo tiene vigencia de un año.

Distintivo Tesoros de México.

  • Es el estandarte de la excelencia en hospitalidad y gastronomía en lo mejor de México.

  • Los Guías de Turistas ofrecen el servicio de orientación e información profesional y especializada en los Atractivos Turísticos y el Patrimonio Cultural y Natural de México en las diferentes Entidades Federativas.

  • La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, a través de la Dirección General de Certificación Turística; acredita a los Guías de Turistas de acuerdo a las Normas Mexicanas Oficiales NOM-08-TUR-2002 y NOM-09-TUR-2002.

  • Los Guías de Turistas se clasifican de acuerdo a su especialidad, de la siguiente manera:

  1. Guía de Turistas General

  2. Guía de Turistas Especializado en Temas o Localidades específicos de Carácter Cultural

  3. Guía de Turistas Especializado en Actividades Específicas.

  4. Los guías de turistas renuevan su credencial y certificado por cuatro periodos de cinco años y después es permanente.

     

     

     

     

     

     

     

     

Acreditación deGuías de Turistas con credencial y certificado.

El brindar un servicio a mando de Guías de Turistas certificados y con información real de los diferentes sitios turísticos.

Acreditación de Guías de Turistas.

  1. Llenado del formato preestablecido por la Secretaría según el Art. 45 de la Ley.

  2. Presentar los papeles oficiales solicitados para el trámite.

  3. Cursar diplomado de proceso de formación académica de 360 horas y prácticas por un total de 150 horas como mínimo, mismos que pueden ser organizados por la Secretaría o por las autoridades estatales de turismo.

  4. Acreditar las evaluaciones.

  5. Obtención de la credencial de reconocimiento como guía general.

  • Cristal International Standards ofrece programas informáticos a medida a más de 80 de los mejores grupos hoteleros para ayudarles a mantener su nivel de calidad en todos sus centros internacionales.

  • Cristal International Standards ofrece una gama de servicios que permiten a los hoteleros cuantificar y gestionar de manera eficaz sus normas en todas las áreas y en todo momento. Nuestros asesores y auditores trabajan con los hoteleros para fijar normas y un funcionamiento de referencia en tiempo real.

  •  Cada auditoría genera puntuaciones que evalúan los avances realizados para el cumplimiento de las normas.

  • La auditorías se aplican de manera mensual y semestrales.

  1. Contacto con la empresa auditora.

  2. Conocimiento de los programas que ofrecen.

  3. Realización de auditorías.

  4. Al finalizar se hace entrega de los puntos observados y calificación de la misma, que es la que determina si se otroga  la placa del programa que se evalua.

  5. Envío de reporte para seguimiento de no conformidades.

  6. Entrega de placa o retención, esto dependiendo de la calificación obtenida.

 

Las placas se pueden volver a obtener al momento en que se realiza la siguiente inspección y se obtiene una calificación favorable, puede ser de manera mensual o semestral.

Placa con distintivo dependiendo del programa que se evalua.

  • La cuantificación de los niveles de la empresa debe ser objetiva, independiente, exacta, justa y sincera. Todo el personal tendrá así objetivos de rendimiento claros y sus huéspedes pueden estar seguros de que recibirán la calidad del servicio que se merecen.

Bibliografía:

bottom of page